Los próximos feriados de abril y el resto del 2025 en Argentina, qué días son no laborables y para quiénes

Tras el fin de semana largo por el feriado del lunes 24 de marzo, por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, todos los argentinos nos preguntamos lo mismo: ¿cuándo será la próxima jornada de descanso? Las noticias son buenas, porque no habrá que esperar mucho. Además, doble ganancia, porque los feriados son válidos, en general, tanto para el área laboral como para la educativa.


El Calendario 2025 de Argentina viene con cambios

Eso sí, hay que tener en cuenta que la gestión de Javier Milei, el actual presidente, eliminó los feriados puente, y los renombró como feriados ‘no laborables’, lo que implica que dependerá de la empresa o jefe si decide tomarlos o no como laborables. La ley dice que, en este caso, el descanso es obligatorio para la administración pública nacional, bancos, seguros y actividades afines, y solamente optativo para las actividades industriales, comerciales y civiles en general.

Más allá de eso, los feriados en sí siguen existiendo y se catalogan como: feriados inamovibles, feriados trasladables, días no laborables, y turísticos.

  • Los trasladables, como su nombre lo indica, son los feriados nacionales cuyas fechas se mueven según esta condición: si coinciden con los días martes y miércoles se trasladan al día lunes anterior, y si coinciden con los días jueves y viernes se trasladan al día lunes siguiente.
  • En cambio, los inamovibles no se mueven, debido a su significado cultural e histórico. Así que caiga el día que caiga ese año, deberá respetarse. Además, según la Ley 20.744 o de Contrato de Trabajo en Argentina, si se trabaja en un feriado inamovible, el trabajador debe cobrar el doble de la tarifa habitual por las horas trabajadas.
  • Los feriados con fines turísticos se establecen en el calendario nacional para incentivar justamente la industria turística, aunque en la práctica pasan como no laborables, por lo que es el empleador quien decide si darlo o no.

El próximo feriado y cómo queda el resto del año

El próximo feriado está a tan solo una semana de distancia, ya que el 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Se trata de un feriado inamovible, por lo que alcanza a todos los trabajadores en relación de dependencia. Por supuesto, no es aplicable para los trabajadores freelancers, autónomos, autogestivos e informales.

Por lo pronto, en abril tenemos otro feriado para todos que es el Viernes Santo, que este año cae el 18 de abril. Por lo general, el Jueves Santo sí se trabaja, pero las escuelas no abren. También están los que se aplican para la comunidad judía (13 y 14, primeros dos días de la Pascua Judía y 19 y 20, últimos dos días de la Pascua Judía) y el 24, Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos, para la comunidad armenia.

El resto de los feriados quedan así:

  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar

VER 0 Comentario

Portada de Xataka Argentina