Se acercan las elecciones legislativas y con ellas el deber de depositar el voto en la urna. A nivel nacional se celebran el domingo 26 de octubre, mientras que varias provincias desdoblan los comicios de su jurisdicción. La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón provisorio, que da tiempo a corregir errores o añadir a aquellos ciudadanos que no figuran como habilitados al voto.
A través del padrón provisorio, los votantes pueden consultar dónde votan, verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que sea necesario. Solamente deberán ingresar a www.padron.gob.ar, cuyo acceso estará habilitado desde este martes 29 de abril hasta el 13 de mayo, inclusive.
“Aquellos que cumplan los 16 años de edad hasta el 26 de octubre próximo, deben corroborar que figuren en el mismo, caso contrario, deberán solicitar su inclusión. Los reclamos se podrán hacer de manera online al momento de la consulta”, indicaron desde la Cámara.
En estos listados se incluyen las novedades (cambios de ejemplar de DNI, cambios de domicilio, etc.) producidas hasta el día 19 de abril de 2025, además de la incorporación de los mayores de 16 más recientes.
Qué hacer si no aparezco en el padrón o si hay un error con mis datos
Si ingresás tu número de DNI, tu género y distrito y hay un problema con alguno de esos datos o si, por el contrario, ni siquiera aparecés, deberás reclamar lo antes posible.
Para eso, desde www.padron.gob.ar vas a ir al botón “Reclamos”. Mediante este sistema, vas a poder manifestar tu inquietud al Registro Nacional de Electores, por errores u omisiones en tu situación registral, y también consultar el estado del trámite.
Para eso te van a solicitar que selecciones tu distrito (tiene que ser el domicilio inscripto en tu DNI). Luego vas a necesitar digitalizar la imagen de tu DNI, ya sea en foto o escaneado, y completar el Formulario de Reclamo al Subregistro Electoral de tu provincia. Allí también se te pide que detalles tu reclamo.
En el formulario se te preguntará, además, cuándo hiciste tu último trámite realizado en el Registro Civil, qué tipo fue, si votaste en el último proceso electoral y, si así fue, si lo hiciste con el mismo domicilio que figura actualmente en tu DNI.
Cronograma electoral
La Cámara Nacional Electoral también informó que el 16 de septiembre se designarán las autoridades de mesa y se enviarán a imprimir los padrones definitivos. Recién el 1° de octubre se difundirán los lugares y mesas de votación.
A partir del 18 de octubre se iniciará la veda electoral, que es el periodo de prohibición para publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales o referirse a datos duros del porcentaje de votos que puedan recibir los candidatos.
Imagen de portada | Defensoría PBA
Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar
VER 0 Comentario