Los residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que estén empadronados como electores porteños, deberán elegir a sus legisladores el 18 de mayo, pero, antes, tendrá lugar la emisión del debate entre los candidatos. El objetivo es que los votantes puedan conocer de primera mano las propuestas de cada partido y evaluar las interacciones entre ellos.
El debate se transmitirá por el Canal de la Ciudad el martes 29 a las 20 de la noche. Lo más probable es que también se transmita por otros medios, ya que se trata de un contenido que puede ser tomado de forma simultánea, libre y gratuita. Así lo marca la ley electoral de la Ciudad, que también dicta que el debate es obligatorio para los candidatos principales, es decir, aquellos que aparezcan primeros en las listas.
Están empadronados 2.526.676 ciudadanos porteños, que en mayo emitirán su voto a través de la Boleta Única Electrónica.
Qué se vota y para qué
Se eligirán treinta legisladores (de los 60 totales) para un mandato de 4 años. La Legislatura dicta normas para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías previstos en la Constitución, y sanciona leyes sobre los asuntos locales como educación, salud, ambiente, obras públicas y seguridad de la Ciudad, entre otros.
Las listas y sus primeros candidatos
Las listas de agrupaciones políticas son 17:
- Buenos Aires Primero. Es el armado del PRO, con Silvia Lospennato a la cabeza, actual diputada por parte del PRO.
- Es Ahora Buenos Aires. Por parte del peronismo irá Leandro Santoro a la cabeza, actual diputado de Unión por la Patria y excandidato a jefe de gobierno porteño en las últimas elecciones.
- La Libertad Avanza. Quien encabeza la lista es Manuel Adorni, actual vocero presidencial.
- Volvamos Buenos Aires. También del PRO, pero con Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de gobierno porteño, como principal candidato.
- Coalición Cívica - ARI. El espacio fundado por Elisa Carrió será encabezado por Paula Oliveto, actual diputada de Coalición Cívica.
- Evolución. La UCR tendrá a Lucille Levy, ex presidenta de la FUBA, como primera candidata.
- Confluencia. María Eva Koutsovitis de Unidad Popular.
- El Movimiento. Marcelo Peretta, dirigente del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos.
- Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad. Con Vanina Biasi a la cabeza, actual diputada por parte de Partido Obrero - FIT-U.
- Frente Patriota Federal. César Biondini.
- La Izquierda en la Ciudad (Nuevo MAS). Federico Winokur.
- Unión del Centro Democrático. Ramiro Marra.
- Movimiento Plural. Mila Zurbriggen.
- Principios y Valores. Alejandro Kim.
- Seamos Libres. Juan Manuel Abal Medina, exsenador nacional y jefe de gabinete.
- Unión Porteña Libertaria. Yamil Santoro, actual legislador de CABA.
- Movimiento de Integración y Desarrollo - MID. Ricardo Caruso Lombardi, exfutbolista.
Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar
VER 0 Comentario