Argentina pagará un 30% menos de impuestos en videojuegos digitales y estas son todas las plataformas beneficiadas por la decisión del Gobierno

El Gobierno de Javier Milei cumplió con una de sus promesas de campaña y anunció la eliminación del recargo del 30% de impuesto a las ganancias a las compras de productos o servicios digitales que aplica para las plataformas de videojuegos. Así queda el nuevo esquema de precios en Argentina.

Fue anunciado por ARCA (ex AFIP) y el vocero presidencial Manuel Adorni durante la noche del miércoles 16. Su comunicado explica que los gamers pagaban hasta un 51% más del valor del juego al hacer las transacciones con tarjeta de crédito. Ahora solo se hará un recargo del 23% al valor final correspondiente al Impuesto del Valor Agregado (IVA) e ingresos brutos.

ARCA acaba de firmar una RG por medio de la cual queda eliminada la percepción del 30% en las transacciones que se realicen en dichas plataformas a través de tarjetas de crédito en moneda extranjera”, comunicaba Adorni.

“Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6”, agregaba el vocero a la noticia.

La Resolución General todavía no es efectiva, ya que tiene que ser presentada en el Boletín Oficial y esto ocurre durante los días hábiles. Por los feriados de Semana Santa, lo más probable es que la medida tome vigencia a partir del lunes 21 de abril de 2025.

¿Qué plataformas de videojuegos no pagarán el 30% de ganancias?

En la primera que pensaron muchos fue Steam, plataforma por excelencia para comprar videojuegos si las hay, pero con el paso de las horas la lista se extendió y son muchas más y alcanzan a PC y consolas también.

Todas las plataformas de videojuegos que no te cobrarán el 30% de impuesto:

Resolución General publicada por Manuel Adorni.

Así quedan los valores de los videojuegos en Argentina

Para comprar un videojuego, las personas debían calcularle un 53% más de su valor hasta hace poco. Por ejemplo, si tomamos el valor del dólar de hoy (1.160) para un título de 60 dólares, su precio sería de 69.600 pesos. Más el 53% de impuestos que existía se iba a los 106.488 pesos.

Con la quita del 30% en compras con tarjetas, solo se le debería sumar el 21% del IVA y el otro 2% de ingresos brutos. El mismo juego de 60 dólares con solo 23% de impuestos baja a 85.000 pesos. Una diferencia de más 20.000 pesos.

Para las tiendas de videojuegos como Nintendo y Xbox que tienen sus precios convertidos a pesos, solo deberás agregarle el 23% de impuestos a tus compras. Con esta nueva medida, el Gobierno de Javier Milei compensa el aumento en videojuegos sufrido por el aumento del dólar al Argentina salir del cepo.

Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar

VER 0 Comentario

Portada de Xataka Argentina