Toyota y Ford trasladan la eliminación de impuestos a sus precios, qué modelos salen ahora más baratos en Argentina

Big Bend
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La eliminación de impuestos al sector automotriz anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, finalmente se traslada a los precios de las principales marcas en el país. Toyota y Ford son los primeros en anunciar la nueva lista de valores en torno a varios de sus modelos.

Los beneficiados de Ford llevan la delantera

Ford Argentina fue la primera en dar a conocer los nuevos precios de sus vehículos, que comenzarán a regir a partir del sábado 1° de febrero, tras conversar con la red de concesionarios locales y ponerse de acuerdo en adelantarse al resto del sector. Se ven beneficiados por esta normativa los modelos de gama media (entre 41 y 75 millones de pesos) y los de gama alta (superiores a 75 millones de pesos). Los autos de entrada a gama no forman parte de esta medida y continúan valiendo lo mismo.

Las rebajas de Ford se enfocan principalmente en su oferta de SUV, como el Bronco Sport, cuya versión más accesible, la Big Bend, antes costaba 54.172.100 y ahora pasa a valer 45.794.000 pesos. La versión full Wildtrak salía 61.665.000 y ahora quedó en 52.128.100, por lo que las rebajas en ambos modelos rondan los nueve millones de pesos, una cifra considerable.

Más arriba en la gama de Ford se encuentra el modelo Kuga híbrido (combina un motor de combustión y uno eléctrico, lo que hace rendir mejor la nafta). Este modelo antes valía 76.282.000 y su nuevo costo es de 64.484.500 pesos, por lo que la reducción es de casi 12 millones de pesos.

Kuga Hibrida

Como ahora ambos modelos quedan exentos de este impuesto, la marca decidió bajar sus precios en 15,5%. Pero ¿por qué no bajar la tasa completa del impuesto, que era de un 25% final? Sucede que Ford le aplica el impuesto y el IVA al precio mayorista, así que, si quitamos el componente impositivo, la diferencia arroja un 17%. Pero, además, la marca decidió ajustar 2% los precios de algunos de sus modelos por inflación, por lo que el porcentaje final es del 15%.

Por el lado del rubro deportivo hay un modelo icónico de la marca del óvalo que también llegará con fuertes rebajas a febrero: el Mustang GT performance V8 antes valía 100.000.000 dólares y con la reducción del impuesto al lujo del 18% ahora pasa a costar 82.000 dólares, lo que tomando al dólar MEP como referencia es una rebaja de 20 millones de pesos.

Toyota se suma a la iniciativa

Toyota también ha compartido su lista de precios para febrero de 2025 y hay varias sorpresas, puesto que las modificaciones no solo acompañan a los vehículos que tributaban la primera escala de impuestos internos, sino que trasladaron el cambio a los que estaban afectados por la segunda escala y un grupo más chico de modelos que no estaban influenciados de ninguna forma.

Gr86 El Toyota Gazoo Racing en Argentina se comercializa únicamente en dólares. Su valor actual es de unos 60.900 dólares.

En primer lugar, están dos modelos importados que eran alcanzados por la primera escala del impuesto: la cupe GR86 (60.900 dólares) y el SUV RAV4 (70.200 dólares). El primero se ve beneficiado con una rebaja del 15%. Aclaremos que el RAV4 y también el Land Cruiser 300 están temporalmente sin disponibilidad de stock, situación que se viene dando desde el segundo semestre del 2024. Es cierto que el precio podría haber bajado más, teniendo en cuenta que ocupaba un 25% de la cotización, pero parte de la rebaja se vio anulada por el crawling peg.

Otro de los modelos afectados, y bastante demandado en el mercado, es el SW4. Este 4x4 es de producción nacional, pero tuvo una reducción del 12,5%. Desde la marca comentaron que también se ve afectado por el crawling peg. Tal como quedaron establecidos los precios, las tres versiones de SW4 se venden de 67.082.000 a 70.769.000 pesos. Hasta enero, este modelo iba de 76.665.000 a 80.879.000.

Por otro lado, están aquellos automóviles que tributan la segunda escala de impuestos internos. Este impuesto sigue vigente, pero la carga tributaria se redujo a la mitad. En este grupo entra el Land Cruiser 300, con una rebaja de 13%, lo que lo deja en 189.300 dólares. La misma tasa se aplicó sobre el sedán Crown Hybrid, que vale hoy 85.700 dólares.

Por último, Toyota también cambió los precios de las versiones más caras de la pickup Hilux, más específicamente en la GR Sport y la SRX, con una reducción del 5% y el 3%, respectivamente, lo que se traduce en un valor de 66.685.000 pesos y 70.414.000 de pesos.

Importante: Ambas automotrices anunciaron que se compensará a sus concesionarios por las unidades que tienen en stock y por las cuales ya habían pagado los impuestos internos.

Los autos eléctricos también bajan de precio

Además, los autos eléctricos e híbridos también se ven beneficiados por esta medida: los productos extrazona (es decir, los que vienen importados de países que no sean México, Brasil. Colombia o Uruguay) antes pagaban un 35% de impuestos y ahora quedarán excentos de tributar.

Inicio