Mercado Libre prueba su stablecoin en Chile: qué es “Meli Dólar” y cuándo llegará a la Argentina

Meli Dólar Argentina qué es
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Mercado Libre, empresa a cargo del argentino Marcos Galperín, lanzó una criptomoneda estable, “stablecoin”, que tiene el mismo valor del dólar y se puede utilizar para inversiones, compras y ventas. Es de fácil acceso, se puede utilizar a través de su plataforma y se llama “Meli Dólar”.

Es igual que tener dólares, ya que al estar asociada a una moneda tradicional, su valor no se disparará ni tampoco caerá abruptamente, como suele ocurrir en el mercado cripto. Se podía comprar a través de Mercado Pago en México y Brasil, y ahora se le sumó Chile.

Junto con la firma Ripio, alcanzan un nuevo país en Latinoamérica, en donde están probando todas sus herramientas. Los chilenos tienen el beneficio de recibir un 1% de reintegro de cada compra y poder pagar sus productos o servicios con “Meli Dólar”.

“El dólar estadounidense es una reserva de valor confiable a nivel global, una de las monedas de mayor estabilidad del mundo y una manera simple de preservar el patrimonio frente a la incertidumbre general”, explicaba el director senior de Mercado Pago, Matías Spagui.

¿Cuándo llegará a Argentina “Meli Dólar”?

Mercado Libre se encuentra haciendo una gran cantidad de inversiones en todo el continente. Brasil, México y Argentina fueron los territorios elegidos para nuevos puntos de logística, generará más de 30.000 puestos de trabajo. Sin embargo, Galperín no dio ninguna confirmación o adelanto de cuándo podría llegar esta función al país.

Los beneficios de “Meli Dólar” en Argentina son muchos. Al estar vinculada al dólar es una nueva y diferente forma de ahorro para los argentinos que quieran ganarle a la inflación o simplemente guardar dinero. Permite que se asocien con los nuevos mercados, acercándolos al mundo de las criptomonedas.

Si el activo se puede comprar desde Mercado Pago, evitaría el cobro de muchos impuestos en productos y servicios en dólares. Las plataformas de streaming o las tiendas de videojuegos serían las primeras beneficiadas.

Por el momento, lo único seguro es que cuando llegue a la Argentina contará con el servicio de suscripción Meli+, que te permite recibir cierto porcentaje de cashback luego de cualquier compra o venta que hagas con la moneda.

Inicio