Luna Roja: cómo y cuándo será el próximo eclipse lunar total en Argentina

Luna Roja eclipse total lunar cómo cuándo ver Argentina cuándo es la luna roja
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La Luna pasará por el interior de la sombra de la tierra y durante la noche del 13 de marzo y la mañana del 14 de marzo se verá totalmente roja. Este eclipse total de Luna se podrá ver en gran parte de todo el mundo y aquí te contamos los horarios para Argentina.

Los eclipses lunares totales se dan cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que la Luna pasa por dentro de toda la sombra de la Tierra, esta zona es también conocida como umbra.

¿Por qué se pone de color rojo? También conocida como Luna de Sangre, todo se debe a un efecto de la luz solar y cómo esta recorre la tierra. Los atardeceres son los momentos más comunes en donde el Sol y el cielo se ve más rojo o naranja, esto se debe a que la luz del Sol hace un recorrido más largo en un ángulo más bajo. Esto provoca que solamente llegue a nuestros ojos todo el espectro que va desde el amarillo al rojo.

Durante un eclipse lunar, la Luna se ve roja o naranja porque toda la luz solar que no está bloqueada por nuestro planeta se filtra por una gruesa porción de la atmósfera de la Tierra en su camino hacia la superficie lunar. Es como si todos los amaneceres y atardeceres del mundo se proyectaran sobre la Luna”, explica la NASA en su página web.

Cómo ver el eclipse de Luna de sangre en Argentina

En Argentina, el horario de comienzo de la penumbra es alrededor de las 12:57 am, luego le sigue la parcialidad del eclipse que se podrá visualizar a las 2:09 am, mientras que la totalidad del eclipse comenzará a las 3:26 am. Hasta la puesta de la luna, las siete de la mañana, se podrá ver en su totalidad la Luna roja.

Eclipe Luna Roja Argentina donde ver Mapa de la NASA donde será visible el eclipse del 13 al 14 de marzo.

¿Es necesaria protección? La NASA asegura que ver al eclipse de manera directa no te afectará para nada. Eso sí, si lo quieres apreciar bien, te recomiendan ir a una zona con poca contaminación lumínica y donde el cielo esté despejado.

Inicio