La novedad es que, según la normativa del BCRA, a partir del 1° de abril todos los códigos QR deben permitir transacciones con cualquier billetera y sumar las tarjetas de débito a las opciones de pago disponibles. Además, los comercios ya pueden admitir los cobros en dólares.
Hasta el momento, los QR solo eran compatibles para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y prepagas (generalmente de tarjetas de billeteras virtuales). Pero ahora ya podrás utilizar tu tarjeta de débito con toda tranquilidad, independientemente de la empresa proveedora del QR. A la vez, deberías tener poder pagar tanto en pesos como en dólares estadounidenses, aunque no se trata de una normativa obligatoria y no son muchas las empresas que abrieron la posibilidad.
Sin lugar a dudas, la medida del BCRA (Comunicación “A” 8180, publicada en el Boletín Oficial, y aprobada en enero de 2025) apunta a estimular un bimonetarismo, en una suerte de competencia entre monedas. No obstante, las transacciones en dólares han resultado escasas en las primeras semanas desde su apertura.
Algunas de las compañías que adoptaron la modalidad son dos agencias de viajes; Almundo y Despegar, que ya anunciaron que sus clientes pueden adquirir los paquetes y las reservas de vuelos y hoteles en ambas monedas.
Cómo funciona pagar en dólares con débito. El proceso de pago, en el caso de que elijas abonar con tarjeta de débito utilizando dólares, es posible si, en primer lugar, el comercio habilitó la opción y cuenta con un CBU en dólares asociado. Por supuesto, como usuario, vos también tendrás que tener una cuenta bancaria de esas características. Además, tené en cuenta que no se pueden usar directamente los fondos de una cuenta especial de regularización (CERA), así que tendrás que transferirlos a una caja de ahorro bancaria en dólares.
También se permite utilizar el DEBIN Programado, aunque es una clara desventaja para el comercio. Funciona como un débito automático; en la fecha de cobro acordado, se descontará la cuota mensual, pero si no hay dólares en la cuenta, el comercio no cobrará.
Ver 0 comentarios