PAMI es la obra social para los jubilados y pensionados de la Argentina. Brinda servicios de salud a más de 5 millones de personas en todo el país y ahora se actualiza con una propuesta que apunta a prescindir de la presencialidad para gestionar todos los trámites. Aunque, hay que decirlo, es una posibilidad que solo será accesible para los adultos mayores que sean alfabetos digitales o alguien de su entorno lo sea.
Mi PAMI es el nuevo portal autogestivo, disponible en la página web, que permitirá concluir trámites de manera rápida y sencilla a sus afiliados. También se desarrolló la versión para celulares con la aplicación llamada PAMI, que se puede descargar para Android o para iOS.
¿Qué puedo gestionar a través de Mi PAMI?
Desde el portal o la app, vas a poder realizar lo siguiente:
- Imprimir tu credencial provisoria.
- Consultar tu cartilla médica.
- Consultar tu información PAMI.
- Modificar y agregar tus datos de contacto.
- Consultar tus solicitudes de medicamentos.
- Consultar las recetas electrónicas prescriptas por tus médicos.
Además, PAMI adelantó que en los próximos meses se incorporarán nuevas funciones para reemplazar la presencialidad. El objetivo es evitar la congestión que se acumula en las oficinas en forma de largas filas de gente, lo que demora cada trámite. Aclaración: se podrá visitar las oficinas de todos modos, si lo digital no es lo tuyo. Esa asistencia seguirá estando.
¿Cómo registrarme en Mi PAMI?

Si es la primera vez que ingresás, vas a tener que registrarte. Para eso, vas a necesitar los siguientes datos:
- Tu número de DNI.
- Tu número de trámite de DNI.
- Tu CUIL.
- Tu Credencial PAMI.
- Un correo electrónico, al que se te enviarán los datos de acceso.
Lo único que tenés que hacer es ingresar en Registrate en Mi PAMI y completar con tus datos. Seguí los pasos que se te indican y una vez completados ya podrás ingresar a tu cuenta con facilidad.
Ver 0 comentarios