Uno de los mercados más fuertes a nivel global, la venta de smartphones, sufrió una contracción de cerca del 30% a nivel local, como consecuencia de la profunda crisis que atraviesa la Argentina postpandémica. A pesar de eso, Motorola logró posicionarse nuevamente como líder del mercado con una participación del 38,5%.
Motorola forma parte del Grupo Lenovo y siempre se ha establecido como una de las principales marcas en el país, junto a Samsung y Xiaomi. Según el IDC Mobile Phone Tracker, Motorola mantuvo su primera posición durante todo 2024, en una industria que se vio sacudida por el ingreso de nuevos competidores como Nubia, Oppo e Infinix, y cerró el año manteniendo el market share más alto de la compañía a nivel global, algo que se repite desde hace más de seis años.
De hecho, en la región de América Latina, Motorola ocupa la segunda posición desde hace siete años, con una tendencia de crecimiento en el segmento premium que duplicó las ventas de las familias motorola razr y motorola edge.
Germán Greco, ED & gerente general de Motorola Argentina, comentó al respecto: “No dejamos de apostar al país, mejoramos los procesos para traer al mercado local lo último en innovación, siempre con el objetivo de mantener la mejor tecnología al mejor precio”.
Además, en cuanto al 2025, dijo: “Esperamos que la industria continúe siendo un sector muy competitivo y acompañe nuestras proyecciones de desarrollo. Como hemos hecho siempre, nuestro foco estará puesto en continuar ofreciendo un portafolio competitivo de dispositivos y servicios, llevando prestaciones innovadoras a nuestros consumidores”.
Motorola vs. Samsung, los líderes del mercado
Lo cierto es que las estadísticas varían según el modo de medición de las consultoras, así que, mientras el IDC Mobile Phone Tracker entrega estos números, la consultora GFK recoge que Samsung alcanzó, en 2024, un 45% del total de dispositivos vendidos y un 55% del mercado en términos de valor.

En ese sentido, el segmento premium de Samsung se consolidó con la serie Galaxy Z de dispositivos plegables. Según Rodolfo Romeo, Head of MX Division de Samsung Electronics, reveló que "Argentina es el país con mayor adopción de plegables en la región, incluso superando a mercados europeos como Francia o España. Esto demuestra la alta aceptación de estas tecnologías en el mercado local". Así señaló Romeo, en diálogo con Forbes, la apuesta de la compañía por innovaciones tecnológicas como el Galaxy Ring, que promete llegar próximamente a la Argentina.
Un mercado que se abre
El 2024 ha sido un buen año para Xiaomi, una marca relativamente nueva en la Argentina, que logró incorporarse como la tercera opción, con una cuota de mercado del 14% según un ranking de Counterpoint.
Su crecimiento es notorio, y para Sebastián Sánchez, director comercial de Etercor-Solnik, representante de Xiaomi en Argentina, la clave está en el equilibrio entre innovación y precios accesibles: "El desarrollo de dispositivos de gama media y alta con características premium a precios accesibles, como el Redmi Note 13, es una de las claves para mantenernos competitivos y adaptados a las necesidades de los consumidores argentinos", declaró en conversación con Forbes.
En la misma nota se destaca la palabra de Damián Facundo Martins, vocero de Newsan, la empresa comercializa las marcas Oppo, Noblex e Infinix: "Nuestros dispositivos no solo tienen especificaciones avanzadas, sino que incluyen licencias de juegos, algo que los usuarios valoran mucho. Esto, combinado con diseños atractivos, nos permite diferenciarnos en un mercado competitivo".
Ver 0 comentarios