En medio del fin del cepo cambiario, suben las tasas de plazos fijos en Argentina: así quedan banco por banco

Tna Bancos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Se debe a una medida del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que afecta a los bancos, que ahora buscan captar más depósitos para conseguir liquidez. De esta forma, comenzó a elevarse la tasa para plazos fijos, en medio del levantamiento del cepo cambiario y en respuesta a la nueva disposición. ¿De qué se trata? ¿Cómo quedan actualmente las TNA de los principales bancos de Argentina?

Recién inicia la semana, pero algunas entidades bancarias, privadas y estatales, modificaron sus tasas con respecto de lo informado el último día hábil. Así, el Banco Nación tomó la delantera y subió la Tasa Nominal Anual (TNA) al 37%, una diferencia significativa respecto al viernes pasado, cuando estaba en 29,5%.

Actualmente, entre los 10 bancos con mayor volumen de depósitos, las tasas más altas para plazos fijos están en el Banco Nación que paga un 37%, el Banco Credicoop y el Galicia con un 34% ambos y el Banco Macro un 29,5%. Más atrás aparecen, el ICBC que ofrece un 28,6%, el BBVA un 28% y el Banco Provincia un 27%.


¿Por qué se elevaron las tasas?

La realidad es que la TNA se va actualizando mes a mes según cómo quede reflejado el rendimiento diario, teniendo en cuenta factores como la inflación y el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos). Sin dudas, las últimas medidas económicas provocaron un salto en todos los números, y esta tasa no fue la excepción.

Más que cualquier otra cosa, este aumento en la TNA tiene que ver con que el BCRA dispuso la suspensión de la ventanilla de pases activos, un instrumento por el cual se le otorga liquidez al mercado. Ante esta decisión, los bancos tienen que conseguir liquidez por otros medios para cubrir sus necesidades.

De esta manera, una alternativa de ingresos de fondos son los depósitos por plazo fijo, por lo cual los bancos decidieron avanzan con una suba de la TNA para buscar captar pesos y compensar la restricción de los pases activos.


Tasas de plazos fijos (TNA) por banco

  • Banco CMF: 38,5%
  • Banco Mariva: 38%
  • Banco Voii: 38%
  • Banco Bica: 38%
  • Reba Compañía Financiera: 37%
  • Banco Nación: 37%
  • Banco Galicia: 34%
  • Banco Credicoop: 34%
  • Banco de Corrientes: 34%
  • Banco Meridian: 31,5%
  • Crédito Regional: 31,5%
  • Banco Comafi: 31,5%
  • Banco de Córdoba: 31%
  • BI Bank: 30%
  • Banco Julio: 29,5%
  • Banco Macro: 29,5%
  • Banco del Chubut: 29%
  • ICBC: 28,6%
  • Banco BBVA: 28%
  • Banco Hipotecario: 28%
  • Banco Provincia de Buenos Aires: 27%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco Dino SA: 26%
  • Banco Santander: 26%
  • Banco del Sol: 25%
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%
  • Banco Masventas: 23,5%

Imagen | Archivo Agencia Noticias Argentinas

Inicio