Por primera vez en la historia, Sudamérica gana el Premio Tyler, también conocido como el “Premio Nobel del Medio Ambiente” de la mano de la argentina Sandra Días y el brasileño Eduardo Brondízio por sus avances en la relación del ser humano y la naturaleza.
Además de ser uno de los galardones más importantes en el mundo de las ciencias y la investigación, significa una ayuda económica fundamental para los proyectos de cada especialista. Estamos hablando de 250 mil dólares de premio que recibieron los dos ganadores.
Su abordaje se centró en analizar la pérdida de la biodiversidad y el impacto que esta tiene en las sociedades humanas. Su trabajo se llama “Informe de la evaluación Mundial sobre la Diversidad Biológica y los servicios de los ecosistemas” y fue publicado en 2019. Sus aportes al día de hoy han sido tan importantes que merecían un reconocimiento.
![Diaz Brondízio Premio Nobel Medio ambiente](https://i.blogs.es/044fad/dasdad/450_1000.jpeg)
“Sandra y Eduardo hicieron grandes avances para nuestro entendimiento de cómo funciona la biodiversidad de nuestro planeta, pero además fueron mucho más allá de eso en su investigación”, sostenía Julia Marton-Lefèvre, presidenta del Premio Tyler.
La investigadora del CONICET considera que, “la justicia socio-ambiental y el respeto por nuestras conexiones con otras formas de vida en la Tierra deben dejar de ser conceptos abstractos. A su vez, mantiene una visión de respeto por la naturaleza, entendiendo que sus contribuciones no solo mejoran la vida de cada persona, sino también su situación social y económica.
A pesar de ser elegidos como ganadores, recién recibirán el premio el 10 de abril de 2025 en Los Angeles, evento realizado por la Universidad del Sur de California, un verdadero logro para el hemisferio sur del continente americano.
Cabe resaltar que Argentina tiene varias representantes a nivel mundial como Karina Sarro, quien fue nominada al Premio Nobel de Educación y, a pesar de quedar entre los últimos 10, no ganó, pero sí llevó la bandera y sus logros a todo el mundo.
Imágenes|Mongabay
Ver 0 comentarios