Donald Trump confirmó que Argentina no estará exenta del pago del 25% a los aranceles sobre las importaciones al acero y aluminio desde el extranjero. A pesar de la buena relación que tiene con el Presidente, Javier Milei, señaló que el país tiene un “pequeño” déficit con Estados Unidos y por ello mismo deberá pagar.
En una de sus últimas conferencia de prensa ante la pregunta de un periodista sobre Argentina, Trump explicaba que, “tenemos un pequeño déficit con Argentina, como con todos los países”.
El único territorio que no se verá este impacto en los precios es Australia. “Excepto con Australia, debido a los aviones. Compran muchos aviones, hay un poco de superávit”, explicaba el mandatario.
Es bajo este panorama de retenciones y grandes pérdidas de dinero para Argentina que, Javier Milei, ha confirmado empezar a trabajar en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos en una de sus últimas entrevistas.
De mantenerse estos aranceles a las importaciones nacionales, se tratará de un duro golpe al sector. El mismo a principios de 2024 se encontraba en baja y para finales de año alcanzó las 400.000 toneladas de acero.
Respecto al aluminio, los datos del último informe del INDEC (Comercio Exterior, Vol. 8, n.º 14), señala que este material significó el 1.3% de las exportaciones totales, significando ingresos en 488 millones de dólares y un crecimiento interanual del 7,5%. Los principales destinos fueron Estados Unidos y el MERCOSUR, que adquirieron aluminio sin alear; aleaciones de aluminio; y manufacturas de aluminio, específicamente.
Esto no solo significa un duro golpe a la economía de Argentina, también a las relaciones entre Donald Trump y Javier Milei. Recordemos que este último lo siguió en la decisión de dejar la Organización Mundial de la Salud para que el estadounidense, al poco tiempo, decidiera volver.
Ver 0 comentarios