Tras el tercer paro general de la CGT, sorpresivamente, los trabajadores del subte decidieron tomar la medida de paralizar el servicio. Será este viernes 11 de abril, aunque solo por una hora, entre las 14 y las 15. Es en reclamo por la tercerización de trabajos que corresponden al convenio colectivo del gremio.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) denunció en un comunicado posteado en redes sociales "la presencia de personal contratado de forma fraudulenta, bajo la falsa forma de personal de seguridad pero que, en realidad, cumple tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en nuestro convenio".
Por lo visto, el conflicto recae en la contratación de personal tercerizado, cuestión que, mencionan, vienen advirtiendo y denunciando en sucesivas ocasiones. El problema es que la incorporación bajo modalidades no acordadas podría resultar una amenaza para los derechos adquiridos por el sector.
Además, según indicaron, ya se realizaron presentaciones ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires y se exige el cese inmediato de este tipo de contrataciones.
"No aceptaremos que se realicen contrataciones ilegales en el ámbito del subterráneo y el Premetro", aseguraron en el comunicado firmado por el Secretariado Ejecutivo.
La respuesta de Emova al reclamo
Frente a la protesta, la empresa concesionaria Emova, se mostró en desacuerdo con el gremio, y emitió su propio comunicado donde repudió la medida de fuerza:
"Emova repudia el anuncio realizado por AGTSyP de una medida de fuerza para este viernes a las 14 h en todas las líneas, que perjudica a miles de usuarios de manera directa, como así también a quienes necesitan trasladarse por toda la Ciudad".
Además, sostuvo que el personal de seguridad que se cuestiona tiene un rol específico y temporario, que no interfiere ni reemplaza al personal de planta de Emova, y que su función es únicamente "colaborar en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el subte".
"Nuevamente, repudiamos la actitud tomada por el gremio y lamentamos que esta medida injustificada perjudique a las personas que necesitan trasladarse en el Subte y el Premetro", concluyeron.
Ante cualquier duda, los usuarios pueden consultar el estado del servicio en el sitio oficial o en las redes sociales de la compañía.
Ver 0 comentarios