Quién es Paolo Rocca, presidente de Techint y una de las cinco personas más ricas de Argentina, según Forbes

Quién es Paolo Rocca, presidente de Techint y una de las cinco personas más ricas de Argentina, según Forbes
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La última lista de las personas más ricas del mundo publicada por Forbes reveló a varios argentinos que se encuentran en el ranking con fortunas difíciles de contar con los dedos. Ya sabemos un poco más de Marcos Galperín, ahora es el turno de Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint.

Luego del creador de Mercado Libre le sigue Paolo Rocca con un patrimonio de 5.800 millones de dólares. Aparece varios escalones por detrás, en el 605 y recién en el 1072 se le acerca Eduardo Eurnekian, otro millonario de Argentina. En la edición anterior había llegado al puesto 529.

¿Quién es Paolo Rocca?

Paolo Rocca es un italiano con una familia que ya estaba adentro del negocio de la ingeniería, específicamente la fabricación de tubos de acero. Su padre, Agostino Rocca, llega al país en 1946 y establece Techint Compañía Técnica Internacional SACI.

El negocio familiar creció rápidamente, pudiendo lanzar su propia acería eléctrica y centrales termoeléctricas, entre otras cosas, mientras se seguía dedicando al acero, su principal negocio.

Después de la muerte de Agostino Rocca, el hermano de Paolo, Roberto Rocca, toma el cargo de la empresa, desde 1968 hasta 1993, que fallece. Allí entra en juego Paolo Rocca, que para los años 90 hizo crecer más que nunca a su empresa en el país. Con las privatizaciones de Carlos Menem, expresidente de Argentina, pudo adquirir negocios como ENTEL y Ferrocarriles Argentinos.

Se puede decir que Paolo Rocca agarra el negocio familiar en un momento que ya estaba bien orientado y posicionado internacionalmente. La venta de tubos de acero sin costura hizo que llegue a la Bolsa de Nueva York y que se ubique en mercados como el de México, Canadá y Brasil.

En 2001 fundó Tenaris y en 2005 Ternium que se expandió estratégicamente con plantas en Italia, Rumania, Venezuela y Estados Unidos.

El pasado y la actualidad de Paolo Rocca

Con el pasar de los años y del crecimiento de Techint en Argentina, Paolo Rocca era cada vez más consultado sobre la cuestión económica, social, inflacionaria e incluso política, mostrando apoyo a algunos gobierno más que otros. A su vez, tiene una especial rivalidad con China, a la cual siempre ha visto con malos ojos, siempre se posicionó a favor de Estados Unidos.

También fue asistente del director ejecutivo del Banco Mundial por muchos años.

En referencia al gobierno de Javier Milei, se mostró optimista desde el primer momento, sin embargo, tuvo un pequeño cruce cuando le solicitó que quite el cepo al dólar y mejore algunas condiciones del país. A lo que el presidente lo acusó de querer “desestabilizar el plan económico”.

Fuera de este posicionamiento con la derecha internacional, durante su juventud, Paolo Rocca, participaba políticamente en un movimiento llamado Lotta Continua (lucha continua), partido de izquierda de Italia que pregonaba por la lucha sindical y estudiantil. Incluso fue enviado a la región de Sicilia a formar una nueva célula de Lotta Continua y expandir sus ideales.

Inicio