Paro del jueves 10 de abril en Argentina: qué servicios funcionan y cuáles se suspenden

Paro General Cgt
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Atención, porque a partir de la medianoche del miércoles 9 de abril empieza a regir el paro general y nacional impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT). Se verán afectados por el plazo de 24 horas múltiples servicios en todo el país, como transporte, vuelos, bancos, educación, comercios, recolección de basura, administración pública, salud y estaciones de servicio.

Como antesala del paro general (de 36 horas en total) convocado por la CGT y acompañada por las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), además apoyan la movilización de los jubilados de cada miércoles en defensa del sistema previsional.


¿Qué pasa con el transporte?

Como siempre, los gremios que más peso tienen en el acatamiento de las medidas de reclamo son los referidos al transporte público y transporte de carga y logística. No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. En ese sentido, Trenes Argentinos compartió la información de cuáles son los últimos servicios que circularán antes del paro.

Paro De Trenes

En la misma línea se sitúan metrodelegados del subte y taxistas. A contramano del paro, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió que los colectivos funcionarán con normalidad durante todo el jueves.

Los vuelos, por otra parte, también sufrirán alteraciones con algunas reprogramaciones. Los gremios aeronáuticos adhieren, aunque los controlares aéreos están obligados a sostener un 45% de operatividad por tratarse de un servicio esencial. Aerolíneas Argentinas anunció reprogramaciones en vuelos internacionales, lo mismo que Flybondi, que aconsejó a sus pasajeros chequear el estado del vuelo de ese día, y JetSMART directamente dijo que cancelarían los nacionales.

Qué servicios se suspenden

Administración pública

Como los principales gremios estatales, UPCN y ATE, se suman al paro, no habrá atención al público ni actividad en oficinas y organismos públicos.

Bancarios

Bancos públicos y privados de todo el país no atenderán. Solamente estará funcionando el home banking.

Gastronómicos

Si bien el gremio acompaña la medida a nivel nacional, en la Ciudad de Buenos Aires no se adhiere.

Educación

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) adhiere junto al resto de los demás gremios de docentes a nivel nacional. Y en cuanto a las escuelas privadas, el servicio va a depender de si el personal pueda llegar a la escuela.

Servicios urbanos

En cuanto a la recolección de residuos, el servicio no se realizará hasta las 24 del jueves 10 de abril, en los casos donde la tarea está a cargo del sindicato de Camioneros que hacen la recolección, mientras que en municipios donde el servicio lo presta el Estado local podrían no cortarse la actividad. El viernes se reanudará con el cronograma habitual.

Correo

En este caso no se realizarán los repartos de correo postal de empresas privadas como así tampoco del Correo Argentino.

Mercado Libre

Mientras que los repartidores independientes que trabajen para Mercado Libre, por ejemplo, sí harán su labor.

Salud

Habrá atención parcial por ser una actividad esencial y guardias indispensables para personas que requieran hacer consultas de momento y urgencias.

Puertos

No habrá actividad por lo que se verá afectado el comercio internacional.

Transporte de cargas: no funcionarán

Reparto de mercadería, diarios y tampoco revistas.

Caudales.

Camiones de combustible.

Estaciones de servicio

Se espera que haya atención parcial.

Comercios

El Sindicato de Empleados de Comercio aún no confirmó si hace o no el paro, pero, es probable que las cadenas de supermercados tienen previsto abrir y trabajar con menos personal. Por el lado de los comercios minoristas que no tienen a su personal en los sindicatos, abrirán, pero la llegada de los empleados dependerá de los medios de transporte público de pasajeros.

Inicio