China ya no se queda pensando en los mejores números para los aranceles a Estados Unidos, ahora decidió golpearlos en un mercado muy importante para ellos, el de las películas. La decisión del país asiático es la de limitar los contenidos que lleguen a ellos.
“Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos la elección del público y reduciremos adecuadamente el número de importaciones de películas estadounidenses. China es el segundo mayor mercado cinematográfico del mundo. Siempre hemos mantenido un alto nivel de apertura al exterior e introduciremos más películas excelentes del mundo para satisfacer la demanda del mercado”, explicaba un portavoz chino ante la decisión de su gobierno.
Tiene razón, el mercado de películas de China ha sido muy importante en los últimos años, permitiendo que films que no fueron bien recibidos en occidente, triunfarán en oriente. Un gran ejemplo son las tiras de Marvel Comics que cuentan con una gigante base de fanáticos. Además, tan relevante es China en la ecuación que son conocidos los casos en los que se readapta toda una entrega para este territorio.

Al mismo tiempo, Xi Jinping ya ha puesto a más de 12 empresas de Estados Unidos en la lista de “entidades no fiables” y, en consecuencia, tomará controles meticulosos con los productos o servicios que transporten desde el exterior. Es una práctica común en las relaciones internacionales.
Estas decisiones son respuestas al último aumento de aranceles que hizo Donald Trump de un 125% luego de que China subiera su 34% inicial a un 84%. Algunos expertos en economía sostienen que la próxima intención de China es la de devaluar su moneda ¿No es contraproducente? Para gran parte de la sociedad sí, pero aseguran que una moneda barata facilitará la llegada de más empresas a su mercado, todo lo contrario a lo que quiere el presidente de EE.UU.
Ver 0 comentarios