MetaMask es la nueva compañía especializada en criptomonedas que llega a la Argentina permitiendo pagar con los activos digitales y prometiéndote devolverte parte del dinero que uses en cada compra. La MetaMask Card ya se encuentra disponible y estas son sus características.
Lo primero por lo que se la destaca es la forma en la que puede proteger tus activos. Se la denomina como una self-custodial wallet (billetera cripto que se autocustodia) donde el usuario tiene control total de sus claves y activos. Tampoco requiere ningún tipo de asociación mediante correo electrónico, consta de una frase semilla de 12 palabras que es única y no se puede cambiar. De esta forma puede hacer que cualquier transacción sea segura.
En la actualidad se encuentra disponible para usar en Argentina, ciertos espacios de Europa, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Colombia y México, donde en la mayoría de estos países ya cuenta con la tarjeta física. En Argentina solo se puede acceder a su tarjeta virtual que se podrá usar desde Apple Wallet o Google Wallet. Mientras todos esperan, pueden ir solicitando la MetaMask Metal Card.
Su anuncio de llegada a Argentina, sostuvieron que las personas no deberían preocuparse por la forma en que se convierte sus monedas a la hora del cambio. “Además, no tienes que pensar en los tipos de cambio para las transacciones denominadas en USD (cosas como comercio electrónico, suscripciones, viajes, etc.)”, afirmaban desde su cuenta de X, pero sin aclarar que valor o tipo de dólar será el que se tendrá en cuenta.
Cuentan con un sistema que te permite limitar o no la cantidad de criptoactivos que gastas por día. Al mismo tiempo, puedes crear distintas cuentas en para operar en MetaMask y todas las puedes asociar a tu tarjeta virtual, controlando la forma en la que haces los gastos. “Tú puedes tener un sinnúmero de cuentas. Entonces, puedes hacer tus ahorros de largo plazo dentro de una, tu cuenta corriente dentro de otra, y hacer menos funding”, explicaba el director de Argentina, Daniel Lynch, para iProUP.
Para los que teman por la seguridad o confianza de la tarjeta, MetaMask es parte de la compañía ConsenSys, fundada por Joseph Lubin quien al mismo tiempo es el cofundador de Ethereum.
Cómo sacar la tarjeta de débito virtual de MetaMask en Argentina
No te olvides, todavía no puedes conseguir una tarjeta de débito física, lo que obtendrás es una tarjeta virtual que usaras con Apple Wallet o Google Wallet, según el sistema operativo y celular que estés utilizando. Es una tarjeta virtual Mastercard, por lo que te será efectiva en todos los comercios asociados.
Dirigite a la página de MetaMask y allí solicita tu tarjeta. Te llegará un código por e-mail y confirmalo. Vas a tener que hacer lo mismo con tu número de celular y tu identidad a través de una foto o video. Una vez hecho, te dirá los pasos a seguir para asociarla a tu dispositivo y la puedas usar cuantas veces quieras.
Imágenes | MetaMask
Ver 0 comentarios