Netflix Argentina cuenta cómo hicieron para adaptar la novela gráfica de El Eternauta a la pantalla

Darin Como Juan Salvo
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Es la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta, de Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López. La primera temporada de la serie tiene 6 capítulos y se estrena el 30 de abril en todo el mundo por Netflix.

La historia publicada por primera vez en 1957, en la mítica revista Hora Cero, vuelve a la carga, pero con algunos cambios para actualizarla: no está ambientada en el Buenos Aires de entonces, sino el del presente. Será interesante ver cómo implementan las tecnologías disponibles en la actualidad, a la vez que adaptar algunos de los temas sociales que se tratan hoy, para fascinar a un público totalmente expectante.

Primera Publicacion De El Eternauta

De qué se trata El Eternauta

Alerta por posibles spoilers. Es una noche de verano en Buenos Aires, cuando empieza a caer del cielo una nieve radioactiva que acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas en sus casas, colectivos, en comercios, donde sea que estuvieran antes del caos.

Historieta La novela original.

En ese escenario, Juan Salvo (interpretado por Ricardo Darín) y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército alienígena que está invadiendo la Tierra. De hecho, en la novela, la primera batalla que se da entre los sobrevivientes y los extraterrestres (que parecen escarabajos gigantes) sucede en la avenida General Paz, una ubicación que sonará familiar para los habitantes del AMBA.

El trabajo de adaptar una novela gráfica a serie audiovisual

El guionista y director Bruno Stagnaro, contó que “El mayor desafío de adaptación fue mantener este espíritu al ras del piso de tipos que viven una historia extraordinaria, pero en la esquina de su casa”. En el tráiler puede verse la reunión de un grupo de amigos jugando a las cartas cuando todo comienza.

En tanto, Ricardo Darín, que encarna al protagonista de la historia, compartió: “Es un desafío realmente muy grande dar la talla en lo que propone esta nueva versión: en Buenos Aires, en pleno verano, aparece una nieve que, si te toca, te mata”.

Para sobrevivir, por lo menos en la novela, uno de los amigos, que es físico, planifica un traje para exponerse a la nieve sin consecuencias fatales.

El Eternauta Serie 2 Una de las escenas de la serie que se estrena el próximo 30 de abril.

“Mucha gente no sabe que esta historia es del 57, del 58. En muchos sentidos es pionera de un montón de cosas que vimos después, comentó César Troncoso, parte del elenco (aún no se conoce a qué personaje encarna).

Por su parte, Martín M. Oesterheld, consultor creativo, reflexionó: “El Eternauta es una especie de épica del hombre común. Y tiene que afianzarse en las cosas más elementales de lo humano, que es la solidaridad, el ingenio, la amistad y la fuerza para sobreponerse a algo que no controlan”.

“El reto más importante de nosotros, como autores, fue tratar de respetar el espíritu de la obra y tratar de darle a este nuevo mundo una verosimilitud para que no quede desfasado con respecto al tiempo en el que se escribió. Es una historia de supervivencia, pero de gente normal, no de gente predestinada para ser héroe, añadió Ariel Staltari, coguionista y autor.

  • Creada por: Bruno Stagnaro
  • Dirigida por: Bruno Stagnaro
  • Escrita por: Bruno Stagnaro y Ariel Staltari
  • Consultor Creativo: Martín M. Oesterheld
  • Elenco: Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz
  • Productores: Hugo Sigman, Matías Mosteirin, Leticia Cristi, Diego Copello
  • Casa Productora: K&S Films

Imágenes | Marcos Ludevid / Netflix

Inicio